Changes between Version 8 and Version 9 of regente:manuales:nuevos_creditos

Show
Ignore:
Timestamp:
04/05/11 19:11:29 (14 years ago)
Author:
pablo
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • regente:manuales:nuevos_creditos

    v8 v9  
    1111 * ''Estado de un comprobante'': es una propiedad que el sistema le otorga al comprobante al grabarlo o validarlo según las políticas cargadas en el sistema. Su valor puede ser: 
    1212  * P (pendiente de imprimir, presupuesto, permitido continuar): es el estado que permite que un comprobante sea impreso fiscal y se transforme en una factura. 
    13   * A (Autorizar): si un comprobante no cumple con ciertas condiciones o políticas cargadas en el sistema, en lugar de P toma estado A. Es posible ver las razones por las cuales el comprobante esta en estado A haciendo clic en el botón "Causas Aut.". Puede haber más de una razón. El objetivo es lograr que el comprobante tome el estado P. Hay dos maneras de lograr que un comprobante pase de estado A a estado P:[[BR]]Una es cambiando las condiciones del comprobante y/o del entorno para evitar las causas por las cuales el comprobante pasó a autorización y luego de eso solicitar al sistema que reevalúe la condición de autorización (esto último es haciendo un clic en el botón "Eval" que aparece al lado de la A del estado de Autorización). Por ejemplo si la causa de autorización es que no hay existencia suficiente, se puede dialogar con el cliente para cambiar el producto por otro similar. Si la causa es que el límite de compra no es suficiente, se puede dialogar con el cliente para abonar una parte y sólo dejar en cuenta corriente un saldo que sí sea menor o igual a su límite disponible actual.[BR]Otra es directamente solicitando a un supervisor que "autorice" al comprobante (botón "Autorizar": en ese caso el supervisor (que puede ser un encargado de sucursal, etc) "firma" digitalmente la autorización (es decir que carga su usuario y clave). Las autorizaciones pueden ser auditadas más adelante. 
     13  * A (Autorizar): si un comprobante no cumple con ciertas condiciones o políticas cargadas en el sistema, en lugar de P toma estado A. Es posible ver las razones por las cuales el comprobante esta en estado A haciendo clic en el botón "Causas Aut.". Puede haber más de una razón. Una vez en estado A, el objetivo que se puede plantear el usuario que ha cargado el comprobante (por ejemplo el vendedor) es lograr que el comprobante tome el estado P. Hay dos maneras de lograr que un comprobante pase de estado A a estado P:[[BR]]Una es cambiando las condiciones del comprobante y/o del entorno para evitar las causas por las cuales el comprobante pasó a autorización y luego de eso solicitar al sistema que reevalúe la condición de autorización (esto último es haciendo un clic en el botón "Eval" que aparece al lado de la A del estado de Autorización). Por ejemplo si la causa de autorización es que no hay existencia suficiente, se puede dialogar con el cliente para cambiar el producto por otro similar. Si la causa es que el límite de compra no es suficiente, se puede dialogar con el cliente para abonar una parte y sólo dejar en cuenta corriente un saldo que sí sea menor o igual a su límite disponible actual.[BR]Otra es directamente solicitando a un supervisor que "autorice" al comprobante (botón "Autorizar": en ese caso el supervisor (que puede ser un encargado de sucursal, etc) "firma" digitalmente la autorización (es decir que carga su usuario y clave). Las autorizaciones pueden ser auditadas más adelante. 
    1414  * I (impreso): luego de la impresión fiscal el comprobante toma estado "I". Ya no es posible hacerle ninguna modificación (salvo excepciones). 
    1515 * ''Límite de compra'': límite máximo de endeudamiento de un cliente para con la organización.