Changes between Version 3 and Version 4 of regente:manuales:cupones
- Timestamp:
- 02/01/11 14:10:40 (14 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
regente:manuales:cupones
v3 v4 2 2 == Gestión de presentaciones de tarjetas y mutuales == 3 3 === Glosario === 4 * Organización: es la empresa que tiene instalado Regente. 5 * Administradora: es la organización que respalda a los cupones de tarjeta, por ejemplo, Visa Argentina. 6 * Mutual: es una administradora pero normalmente de nivel regional. Normalmente es una entidad financiera regional relacionada a una entidad local como un club o agrupación. 4 7 * Terminal: o terminal electrónica o "posnet" o "lapos", es el dispositivo de terminal electrónica que utilizan las administradoras para dejar a diposición de los comercios y puedan "pasar" la tarjeta para obtener un cupón y un nro. de autorización por la venta. 5 8 * Cupón: comprobante de pago con tarjeta o mutual. Puede ser un cupón de terminal electrónica, un cupón emitido / respaldado por una mutual, etc. 6 9 * Lote: En el caso de cupones generados por terminal electrónica, es un conjunto de cupones que pertenecen al mismo cierre de lote. El lote está representado por un ticket de cierre de lote que genera la terminal electrónica cuando al fin de la jornada se le solicita el cierre. El cajero normalmente adjunta al ticket del lote todos los cupones que lo integran y lo envía junto con el listado de caja de la jornada y el resto de los valores a la tesorería. 7 * Presentación: es un conjunto de cupones que son presentados de manera conjunta a la administradora para solicitar su acreditación. En el caso de cupones generados por terminal electrónica, una presentación es un lote (cada lote se carga a su vez como una presentación, previo control de todos los cupones que pertenecen al lote) y más allá de cargarlo como presentación no se necesita enviarlo físicamente a la administradora porque la misma ya lo ha recibido electrónicamente al momento del cierre del lote. En el caso de cupones recibidos o generados manualmente, el lote es armado arbitrariamente por el tesorero luego de recibir los cupones de todas las cajas de la jornada: normalmente agrupa los cupones por marca y registra en el sistema un lote que representa a esos cupones y simultáneamente envía esa presentación a la administradora para solicitar su acreditación 8 * Acreditación (liquidación) 9 * Administradora 10 * Organización 11 * Mutual (regional) 10 * Presentación: es un conjunto de cupones que son presentados de manera conjunta a la administradora para solicitar su acreditación. En el caso de cupones generados por terminal electrónica, una presentación es un lote (cada lote se carga a su vez como una presentación, previo control de todos los cupones que pertenecen al lote) y más allá de cargarlo como presentación no se necesita enviarlo físicamente a la administradora porque la misma ya lo ha recibido electrónicamente al momento del cierre del lote. En el caso de cupones recibidos o generados manualmente, el lote es armado arbitrariamente por el tesorero luego de recibir los cupones de todas las cajas de la jornada: normalmente agrupa los cupones por marca y registra en el sistema un lote que representa a esos cupones y simultáneamente envía esa presentación a la administradora para solicitar su acreditación. 11 * Acreditación: es la liquidación total o parcial de las presentaciones hechas a las administradoras. Una acreditación consiste en un documento que la administradora entrega a la organización y en ese documento figuran detalles de los conceptos que se liquidan y detalles sobre la forma de pago (si el monto fue depositado en una cuenta bancaria, si se entrega un cheque, si se entrega efectivo, etc). 12 12 * Tesorero: persona que se ocupa de gestionar los cupones durante todo su ciclo de vida (por supuesto que dependiendo de la implementación puede ser también o no quien haya recibido los cierres de caja de la jornada de todos los puntos de venta). 13 * Convenios 14 * Cliente: consumidor final ... (cliente de la organización).13 * Convenios: son los planes de las tarjetas o los planes de las mutuales que son utilizados por la organización. Normalmente en cada convenio se especifican cosas como en cuántas cuotas se puede vender como máximo, si debe cobrarse algún índice de interés, en qué condiciones va a ser la acreditación (cuándo va a ser y qué descuentos va a tener), etc. 14 * Cliente: es el consumidor final. Es el cliente de la organización que ha presentado un cupón para realizar un pago. 15 15 === Notas === 16 16 * Así como cada cajero (al realizar una cobranza de contado, de cuota o por anticipo) genera un cupón de tarjeta (a través de la terminal) o recibe un cupón de pago de mutual (ver [wiki:regente:manuales:cajeros la actividad de los cajeros]), simultáneamente esos cupones van quedando registrados en la cartera de cupones del sistema. Sobre esos cupones se puede realizar un seguimiento desde la administración para asegurar el normal flujo de todo su ciclo de vida desde que ha ingresado a la organización (cuando realizó el pago el cliente en la caja) hasta que el mismo es totalmente acreditado (cuando la administradora realiza la acreditación o pago de esos cupones).